͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ ͏‌ 
Is this email not displaying correctly? View it in your browser.

Te está llegando este correo porque estás suscripto a En Borrador o participaste alguna vez de las propuestas de Todo Nuestro, Todo Suyo. Podés desuscribirte con un simple click al final del correo.



¿Te reenviaron este newsletter? Te invitamos a suscribirte y conocer nuestro archivo

Image description

Pst! Hoy te traigo un pequeño ensayo con empujones disfrazados de consejos para que te sientes a escribir pero antes: te esperamos en La Ronda! Vení a nuestro taller de exploración narrativa el martes 2 o sábado 6 de septiembre! Este mes vamos a explorar la repetición narrativa a través de la temática 🪺 INSISTENCIA 🪺, escribiendo sobre los patrones que escriben historias.

Quiero ser parte!

El empujón que necesitás para sentarte a escribir

*Esta sección se debería leer con voz de locutor de informercial*



¿Estás atravesando una sequía creativa?

¿Te da envidia ver que otras personas cumplen tus sueños de escribir públicamente?

¿No te podés acordar la última vez que te sentaste a escribir algo que no se relaciona en lo absoluto con tu trabajo?

¿Tenés todas las ideas pero no lográs hacerte el tiempo?



No temas, hoy te traigo 3 empujones disfrazados de consejos para que salgas del sedentarismo literario.



1) Buscá en tu agenda 30 minutos libres y sentate con un libro llevadero. Cada parte de la oración anterior es esencial: 



👉 buscá 30 minutos libres que ya existan, este no es el momento para robarle horas al sistema y sentarte a leer en medio del día de trabajo. 

👉 sentate, si sos de esas personas que se quedan dormidas leyendo.

👉 elegí un libro llevadero, en lo posible uno de un autor que siempre te guste, que tenga una historia que te genere intriga y quieras seguir leyendo. Este no es el momento para encontrarte con los grandes autores literarios que te enseñan los trucos del oficio, este es un momento para que te diviertas sin esfuerzo. 



2) Agarrá papel y lápiz (o cuaderno y birome) y completá la frase "lo que me gustaría escribir es..."


👉
 No vayas a la computadora, este el momento de conectar tu cuerpo con el acto de escribir, incluso si te duele la mano o te olvidaste cómo hacer una letra legible. 

👉 Completá la frase con lo que te resulte natural. Quizás te lances a escribir la trama completa de un libro que tenés pensado hace años, o quizás solo logres encontrarte con algunos adjetivos simples. Lo que sea que tu mano dicte, va a estar bien:



Lo que me gustaría escribir es una novela de ciencia ficción con vampiros y aliens que vienen al mundo a robarse el agua. 

Lo que me gustaría escribir es inspirador, poético, interesante, atrapante.

Lo que me gustaría escribir es la historia de cuando me enamoré.

Lo que me gustaría escribir es el miedo que siento a la noche.

Lo que me gustaría escribir es solo una idea, pero vale la pena. 



Todo vale!



3) Llená una hoja en blanco con algo simple. Este paso es esencial para soltar la mano y dejarse fluir, conectar con tu forma única de explorar ideas y sentir que la inspiración te vuelve a llamar. No importa el resultado, importa el acto de llenar la hoja. Te comparto estos disparadores:



👉 el relato de cómo te hacés el desayuno

👉una lista de cosas que podés ver en la habitación

👉 la historia de por qué te llamás como te llamás

👉un dato curioso que suelas compartir en fiestas 

👉 lo que sentís cuando se termina un mes y empieza otro

👉 quién fue la última persona que te hizo enojar y por qué.



Bonus: repetí estas acciones durante tres días seguidos, enfocandote en tu conexión con la lectura, con la hoja y con tu voz. Enfocate en la repetición y en cómo te hace sentir, y olvidate de los resultados.

Image description

Yo insistiendo con la escritura con la peor de las ondas pero insistiendo al fin

Ganale a la sequía creativa a base de perserverancia



Insistí hasta que las palabras aparezcan en nuestro taller grupal o trabajalo conmigo en una mentoría personalizada!



¿Por qué sumarte a nuestras propuestas?



🤹 Porque vas encontrar un espacio que valora el proceso por sobre el resultado, y entiende que muchas veces el éxito es el intento.



🤹 Porque somos un grupo de gente acostumbrada a hacer el esfuerzo por sacar afuera eso que existe adentro. 



🤹 Porque trabajando conmigo, en un contexto grupal o en modalidad individual, vas a poder conectar con un proceso que no esquiva los desvíos ni los bloqueos, y los atraviesa con perseverancia.



🤹 Porque en Todo Nuestro nos enfocamos en el disfrute a la hora de escribir y sabemos cómo ayudarte a recuperarlo.

La Ronda - La insistencia, la repetición y los patrones que escriben historias



Martes 2, 9, 16 y 23 de septiembre

15hs ARG - 19hs UK



Sábado 6, 13, 20 y 27 de septiembre.

10hs ARG - 14hs UK

(y acceso vitalicio a las clases grabadas!)

El foco de La Ronda es trabajar técnicas narrativas concretas en profundidad, por eso cada mes tomamos un concepto, lo exploramos y lo aplicamos en ejercicios.



El programa está pensando para que lo aprovechen por igual aquellos escritores ambiciosos que quieran terminar grandes proyectos y aquellos que disfruten escribir por placer.



En septiembre vamos a explorar el uso de la repetición literaria a través de la temática 🪺 INSISTENCIA 🪺, escribiendo sobre los patrones que escriben historias.

Este mes te proponemos:

🪺 Estudiar una extracto de novela donde la repetición se vuelve protagonista.

🪺 Trabajar el uso de la repetición literaria para darle vida a un relato (propio o de ficción).

🪺 Terminar el mes escribiendo un pasaje que pueda convertirse en un ensayo o en parte de tu novela.

Quiero saber más

La Ronda es un espacio de ocio que te invita a comprometerte con tu escritura a tu manera, con tus ritmos y a través de tus intereses.



Te prometemos:



🪺 4 clases dinámicas y acceso vitalicio a su grabación.

🪺 Todas las herramientas necesarias para que transformes tus ideas en palabras.

🪺 Un espacio seguro - podés participar activamente o no, como prefieras.

🪺 Ejercicios guiados para que estudies textos críticamente e incorpores técnicas narrativas a tu práctica.

🪺 La posibilidad de recibir feedback por tus textos (solo si te sentís listo!)

🪺 Un espacio inclusivo y solidario (ofrecemos lugares subsidiados para aquellos que no pueden pagar el valor básico del espacio).



¿Te sumás?

Reservá tu lugar!

Mano a Mano - Mentorías Individuales



Nuevas modalidades en 2025: elegí entre un seguimiento continuado o un programa de 3 o 6 meses!

Mentorías personalizadas, sinceras y compañeras, para que trabajes tu vínculo con la escritura, encuentres una práctica orgánica que te resulte cómoda y bajes tus palabras al papel a través de proyectos comprometidos.



🫱🏻‍🫲🏼 ¿Qué es Mano a Mano? 🫱🏻‍🫲🏼

Es un espacio con seguimiento mensual diseñado específicamente para vos, tengas o no experiencia en la escritura, para que trabajes en tu vínculo con la escritura y la creatividad y logres darle forma a tus proyectos.



🫱🏻‍🫲🏼 ¿Por qué este programa de mentorías y no otros? 🫱🏻‍🫲🏼



Porque Mano a Mano busca explorar la creatividad desde la escritura narrativa con un foco en su intención artística. Nuestros pilares son:

📌 La escritura es el centro, y no un medio para un fin.

📌 Estudiamos las reglas para poder romperlas a nuestra manera.

📌 Trabajamos desde la intención, y no las rutinas.

📌 Trabajamos con paciencia, no eficiencia.

📌 Trabajamos con propósitos, y no objetivos.



🫱🏻‍🫲🏼 ¿Qué ideas puedo trabajar en Mano a Mano? ¿Es necesario tener una? 🫱🏻‍🫲🏼

Cualquier idea es bienvenida mientras su foco esté puesto en usar las palabras para contar historias: lanzar un newsletter, escribir una novela, compaginar una antología, guionar un podcast, compilar un poemario.



¿No tenés un proyecto en mente y solo buscás poner tu curiosidad en movimiento? Mano a Mano también puede acompañarte.

Quiero saber más!

¿Imposible sumarte a estas propuestas?

Sumate a La Academia Autodidacta y leé nuestra revista exclusiva para miembros. Vas a encontrar:



🪺 unas palabras sobre la temática a cargo de Juana, nuestra fundadora,

🪺 cuatro consignas para que hagan suya la temática,

🪺 una lista de disparadores para que se lancen a escribir,​

🪺 una selección de recomendaciones literarias,

🪺 una invitación sorpresa para que exploren su vínculo con las palabras y​

🪺 una hoja de ruta para que hagan un diagnóstico de su práctica.



Además, de regalo, una clase gratuita a nuestro taller mensual La Ronda y una reunión de mentoría de 15 minutos.

Image description
La quiero!

Conocé nuestros talleres on demand, con módulos grabados, para que escribas sin que nadie te vea, y experimentes sin presiones. Todas las herramientas para que desarrolles tu oficio, 0 testigos de tu exploración. Precios adaptados en Argentina y combos temáticos para que puedas dar el primer paso sin romperte el bolsillo.

Nuestros talleres clásicos - 30% off!

Todo Nuestro es una comunidad abierta, siempre estamos aceptando nuevos miembros!

Investigá nuestras propuestas

Encontranos en

todonuestrots.com

Te está llegando este correo porque estás suscripto a En Borrador o participaste alguna vez de las propuestas de Todo Nuestro, Todo Suyo. Podés desuscribirte con un simple click a continuación.

If you would like to unsubscribe, please click here.
Powered by Sender.net